Coronación de Napoleón, Jacques Louis David
Hace 5 años
``En la historia siempre triunfa la ética´´ Osvaldo Bayer
Nuestros grupos de trabajo estudian los ecosistemas acuáticos, con énfasis en los sistemas marino costeros y de agua dulce de la región patagónica. Las investigaciones abordan diversos aspectos de la biología, ecología y conservación de la biodiversidad de las comunidades, las cuales incluyen algas, invertebrados, peces, aves, reptiles y mamíferos. Uno de los propósitos fundamentales es evaluar el impacto y las respuestas de las poblaciones y comunidades a la diversidad de presiones impuestas por el desarrollo: urbanización, ecoturismo, extracción comercial y recreativa, cambios ambientales e introducción de especies exóticas. De esta manera se busca contribuir al conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, su conservación y aprovechamiento, e identificar formas de manejo efectivas que aseguren su uso sustentable.
Nuestros investigadores actúan permanentemente como referentes y consultores de organismos regionales, nacionales e internacionales abocados a la conservación y a la utilización de los recursos naturales. También dedican una parte significativa de sus esfuerzos a la formación de
estudiantes universitarios de grado y postgrado. Los proyectos de investigación cuentan con la participación activa de becarios, tesistas y pasantes provenientes de universidades regionales, nacionales y del exterior.
|
---|